Una dieta crudivegana es aquella dieta que se basa en frutas, verduras, nueces y semillas consumidas en su estado natural y sin cocinar a temperaturas superiores de 40 grados. No cocinar los alimentos ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud que a largo plazo pueden ser beneficiosos, como la prevención de enfermedades o el alto consumo de antioxidantes. Si tienes interés en empezar a seguir esta dieta o simplemente quieres introducir más frutas y verduras en tu alimentación, tengo algunos tips que podrían ayudarte:
1. Motivación:
Encuentra tu motivación para seguir una dieta crudivegana. ¿Cuál es tu intención? Quizá quieres perder peso, mejorar tus hábitos alimenticios o desintoxicar tu cuerpo. Haz una lista de tus motivaciones e intenta enfocarte en el sentimiento que tendrías cuando hubieras alcanzado tu meta.
2. Organízate y edúcate:
Primero deberas organizarte para decidir qué cantidad de comida debes comprar y que tipo.
Te recomiendo que investigues antes de empezar y decidas que tipo de dieta crudivegana deseas seguir. En mi opinión, la opción más sostenible es la dieta 801010, basada mayoritariamente en frutas frescas y verduras tiernas. Si quieres consultar mis libros favoritos sobre la dieta crudivegana te recomiendo que visites el apartado de «Mi tienda» en mi página web.
3. Transición consciente:
Debes decidir como quieres hacer la transición a este estilo de vida. Personalmente creo que existen dos formas principales de hacerlo: la primera es drásticamente empezando de un día para otro y la segunda es poco o poco.
Si deseas hacerlo lentamente, puedes empezar comiendo una comida crudivegana al día: algunas ideas son un batido verde en la mañana o una gran ensalada en la noche.
Por otro lado, si no te sientes cómo comiendo una comida cien por cien crudivegana puedes empezar introduciendo más frutas y verduras crudas en tus comidas actuales. Un buena ejemplo puede ser comer una gran ensalada para la cena con algunas patatas o un camote encima. De esta forma el alimento cocido te ayudará a consumir una mayor cantidad de verduras crudas. También puedes comer crudo en las primeras comidas del día hasta la tarde y hacer una comida cocida en la noche.
4. Mántente inspirado constantemente:
Es importante que te rodees de fuentes de inspiración positiva para mantenerte en esta dieta. Algo que te recomiendo es que sigas a cuentas inspiracionales en instagram, pinterest o Facebook. De esta forma estaras constantemente rodeado de influencias positivas que te motivaran a comer crudivegano y además te aportarán nuevas ideas con las que experimentar para tus comidas diarias.
5. Haz nuevas amistades:
Debes rodearte de influencias positivas que te inspiren a seguir este estilo de vida. Si tu círculo de amistades y seres queridos no son veganos recomiendo hacer nuevas amistades. Por internet puedes conocer nuevas personas interesadas en este estilo de vida que vivan cerca de ti, o incluso de otros paises. Algunas de mis plataformas favoritas para conocer gente vegana son Instagram, Meetup.com o a través de los grupos de Facebook.
6. Asegúrate de que comes suficientes calorías:
El estómago esta adaptado a comer una dieta rica en grasa y alta en productos animales. Cuando empieces a comer crudivegano, seguramente caigas en un déficit calórico. Es importante que cuentes las calorías los primeros días. Acostumbra a tu estómago a comer un poco más o haz comidas pequeñas durante el día, para asegúrarte de que consumes las calorías necesarias en un día (alrededor de 2000)
7. No sigas a ningún gurú. Experimenta con distintas cosas:
Encuentra tu propia forma. Experimenta con formas. Te recomiendo hacerte las siguientes preguntas a cerca de tu dieta:
¿Cuánta grasa necesito comer? (más o menos depende de si eres hombre o mujer, tu nivel de estrés, etc.)
¿Que puedo hacer para disfrutar mis comidas saludables?
¿Cómo me hace sentir este alimento? ¿Que tipo de alimentos reaccionan mejor en mi cuerpo?
8. Sé abierto y comparte tu estilo de vida:
Inspira de forma positiva a los que te rodean, pero no intentes forzar tus creencias en los demás. Si eres abierto y compartes de forma empática y comprensiva tus creencias, no ofenderás a nadie. La gente de tu alrededor tendra una mejor imagen del veganismo en general si te muestras respetuoso.
¡Éstos son todos los tips! Te dejo un video al respecto que te ayudará a iniciarte en una dieta crudivegana. ¡Espero que te sirva! Nos vemos en el próximo.