7 Razones por las que la dieta vegana puede hacerte más feliz.
1) Conexión intestinal y cerebral:
Nuestra digestión está conectada a nuestro cerebro. Cuando tenemos malas digestiones, tendemos a estar de mal humor. A menudo, los alimentos de origen animal suelen ser muy ricos en proteínas y grasas, lo que dificulta las digestiones, haciéndolas mucho más pesadas que si comiéramos una comida vegana, a base de frutas y verduras. Comer una dieta, vegana simple y con alimentos frescos te ayudará a sanar tu digestión. Además, está será mucho más rápida y esto se verá reflejado en tu estado de ánimo: si tu estómago esta de buen humor, tu cerebro también.
2) Altas dosis de vitamina C:
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble que se encuentra altamente presente en las frutas y las verduras. Esta vitamina promueve la producción de un neurotransmisor muy importante para las funciones del cerebro: la dopamina. La dopamina es muy importante para la función motora del cerebro. Contribuye a hacernos sentir mas motivados, comprometidos y positivos a cerca de la vida en general.
Dado que por regla, los alimentos de origen vegetal contienen las cantidades más elevadas de vitamina C que existen, al comerlos estamos aumentando nuestros niveles de vitamina C en la sangre, y por lo tanto, de dopamina en nuestro cerebro.
3) Menos dosis de AA o ácido araquidónico.
El ácido araquinódico es un ácido que se sintetiza a partir del ácido linoleico, parte de los ácidos grasos omega 6. Este ácido se encuentra en grandes cantidades en la carne y los productos de origen animal en general. Si bien es cierto que, necesitamos los ácidos grasos para sobrevivir, grandes cantidades de éstos pueden perjudicar negativamente a nuestra salud: en especial, el ácido arquinódico se ha asociado con la depresión y con efectos muy inflamatorios en general. Un exceso de ácidos omega 6 promueve la inflamación, y en especial la inflamación del cerebro. Esto puede inducir a estados mentales negativos y malestar general. Sin embargo, los alimentos a base de plantas tienen un efecto antiinflamatorio en el organismo y contrarrestan los efectos del ácido araquidónico.
Al reducir tu consumo de carne, tus niveles de inflamación disminuyen en general, y menos concentraciones de ácidos inflamatorios omega 6 se encuentran en tu organismo.
4) Amabilidad y compsasión.
Matthieu Ricard, es un monje budista tibetano. Es considerado como el hombre más feliz del mundo. Nos dice lo siguiente: «La verdadera felicidad tan sólo puede ser alcanzada cuando evitamos causar dolor a otros seres vivos«. Según Ricard, la compasión y la amabilidad son actitudes humanas naturales. Estas nos hacen sentir más felices.
El monje, considerado como el hombre más feliz del mundo, se sometió a diversas pruebas por parte de neurocientíficos. Éstos descubrieron que tras meditar en la compasión, el cerebro de Ricard producía ondas gamma. Tal ondas, «nunca habían sido registradas anteriormente en la neurociencia». Tras este descubrimiento, éste promueve el veganismo junto con el apoyo de la organización PETA. Él sugiere que es una única forma de alcanzar la verdadera felicidad en la vida.
El veganismo se sostiene bajo el objetivo de intentar reducir el sufrimiento de todos los seres vivos. Parece lógico que, al contribuir positivamente al resto del mundo evitando sentimientos negativos, lo estemos haciendo también para nosotros.
5) Sentido de comunidad.
Formar parte de una comunidad nos hace vivir más años, ser más felices y tener una mejor experiencia de vida en general. La comunidad vegana es muy grande, especialmente en internet, y formar parte de ella te ayudará a formar nuevas conexiones y relaciones en tu vida, además de que te mantendrá motivado a seguir este estilo de vida. No siempre es fácil ser vegano en un mundo no vegano, pero conectarse con personas que tienen objetivos similares a los tuyos hace que la vida sea mucho más amena, y sin lugar a dudas, más feliz.
6) Conexión a la tierra.
Puede parecer extraño, pero comer alimentos cultivados en el la naturaleza y minimizar el impacto ambiental que tenemos individualmente realmente puede ayudarte a sentir mucho más conectado al planeta, y a la larga, más feliz. En la sociedad moderna, tendemos a estar completamente aislados y desconectados de nuestro entorno. Desgraciadamente, esto está haciendo un flaco favor al planeta y a nosotros mismo. No podemos alcanzar la felicidad ignornando nuestro entorno: la naturaleza, la conexión con los demás y el sentimiento de ser parte de un todo son fundamentales para la felicidad. Venimos de la tierra y volvemos a la tierra. Tener una relación con el planeta puede mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar la felicidad en general.
No podemos ser verdaderamente felices si ignoramos la naturaleza y la interconexión ecológica de todo lo que nos rodea. Venimos de la tierra y volvemos a la tierra, y tener una relación fuerte con el planeta puede tener una poderosa influencia en nuestras vidas.