3 prácticas de amor propio cambiarán tu vida drásticamente
A menudo se dice que si no te amas a ti mismo nadie será capaz de hacerlo. ¿Pero es realmente esto cierto?
No tan sólo es cierto sino que la forma en la que te ves a ti mismo tiene un impacto drástico en como percibes el mundo, además de cómo los demás te perciben a ti.
En este artículo te cuento tres prácticas de amor propio que puedes hacer diariamente y que tendrán un impacto positivo en tu vida a largo plazo.
¿Qué es el amor propio?
El amor propio, o self love en inglés es un movimiento que consiste en amarse a uno mismo. Esta forma de pensamiento se centra en la aceptación de nuestras diferencias individuales, viéndolas como aquello que nos hace únicos y no como carencias que debamos intentar cambiar o remendar. Se trata de un estado mental y emocional que consiste en sentirnos bien con nosotros mismos.
¿Por qué es tan importante?
Tres prácticas que pueden cambiar tu vida
La meditación positiva
¿Cómo empezar?
Las emociones son una guía para saber la dirección que debemos tomar en la vida. Una emoción negativa nos esta intentando mostrar algo que no funciona en nuestra vida y que no esta alineado con la mejor versión de nosotros mismos.
Deja ir aquello que no te brinda valor
Dejar ir no significa darse por vencido. No se trata de algo que te hace débil, sino más bien al contrario: representa fortaleza y crecimiento.
Conclusión
El amor propio es algo que implica no sólo sentirse bien. No es un sentimiento que podamos lograr cuidando nuestra imagen, leyendo contenido inspiracional o compartiendo tiempo de calidad con nuestros seres queridos.
El amor propio se define por nuestra capacidad para apreciar lo que hacemos y valorar lo que somos. El amor propio es un estado mental que no admite dudas. Cuando empezamos a aceptar nuestras debilidades y fortalezas tenemos menos necesidad de explicar nuestras creencias.
Estamos ante un estado que nos hace sentir compasión por nosotros mismos como seres humanos luchando por encontrar un significado personal. Gracias a ello estamos más centrados en nuestro propósito y valores individuales, aquellos que aspiramos a cumplir a través de nuestros propios esfuerzos.